ELECTRIFICACIÓN DE MONTACARGAS INDUSTRIALES MOTORIZADOS (PIT)

LA CRECIENTE NECESIDAD DE ELECTRIFICACIÓN DE PIT

CUMPLIMIENTO NORMATIVO

Reducir el impacto de su negocio en el medio ambiente es cada vez menos una opción y más una obligación. Los gobiernos federales y estatales están comprometiéndose con nuevas metas de descarbonización para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), mediante la transición de una mayor proporción del consumo energético de combustibles fósiles a fuentes renovables.

  • Brasil tiene como objetivo reducir las emisiones de GEI entre un 59 % y un 67 % para 2035, en comparación con los niveles de 2005. Parte de esta iniciativa implica la sustitución progresiva de combustibles fósiles por electrificación en el sector industrial.
  • Chile ha establecido una meta de emisiones cero al 100 % para maquinaria móvil pesada (>560 kilovatios) para 2035, y para equipos más pequeños (>19 kW) —incluidos los montacargas— para 2040.
  • La Ley General de Cambio Climático de México incluye una estrategia nacional de movilidad que promueve la transición de vehículos a combustibles fósiles hacia alternativas eléctricas en diversos sectores, incluyendo aplicaciones industriales.
INICIATIVAS CORPORATIVAS ECOLÓGICAS

Cada vez más, las empresas están estableciendo sus propias iniciativas de sostenibilidad y cronogramas de descarbonización,  poniendo un fuerte énfasis en las cadenas de suministro, que a menudo representan más del 90 % de las emisiones de una organización.

Según el informe anual de la industria de MHI de 2023:

  • Casi la mitad de los profesionales de la cadena de suministro afirman que enfrentan una creciente presión para adoptar una cadena de suministro más sostenible. Esta presión proviene de los consumidores, reguladores, grupos del sector, medios de comunicación tradicionales y redes sociales, así como de otros actores clave
  • La electrificación es el principal enfoque, siendo identificada como la máxima prioridad por el 40% de los profesionales de la cadena de suministro
SALUD Y SEGURIDAD

La seguridad en el lugar de trabajo y la protección del bienestar de los empleados es fundamental para todas las organizaciones, especialmente para aquellas con personal que trabaja sobre o alrededor de equipos pesados en condiciones duras o de mucho tráfico. Las empresas también se enfrentan a una presión cada vez mayor para mejorar la sostenibilidad porque las emisiones de combustibles fósiles tienen graves implicaciones para la salud pública en general, más allá de su propia mano de obra e instalaciones.  

 

EXIGENCIAS DE LOS CLIENTES A LOS PROVEEDORES

Para respaldar sus compromisos de sostenibilidad y objetivos de descarbonización, muchas empresas están imponiendo estándares más estrictos a sus proveedores y contratistas.

  • Un importante minorista que estuvo entre los primeros en implementar iniciativas corporativas centradas únicamente en las emisiones de alcance 3 ─las de proveedores y vendedores─ ha reducido 1000 millones de toneladas de emisiones años antes de lo previsto al involucrar a los proveedores en la acción climática
  • Según el informe anual de la industria de MHI de 2023, el 37% de los encuestados afirma que está enfocando sus esfuerzos en apoyar y fortalecer la sostenibilidad de sus proveedores para mejorar la sostenibilidad de su propia cadena de suministro
PREFERENCIA DE CONSUMIDORES E INVERSORES

Los valores sobre cuestiones sociales como la sostenibilidad están influyendo en las decisiones de los consumidores e inversores.

Según un informe sobre sostenibilidad de Kantar en América Latina:

  • El 44% de los consumidores latinoamericanos dejó de comprar ciertos productos debido a su impacto ambiental
  • El 50% espera que las empresas y marcas compensen su impacto ambiental
INCENTIVOS A LA ELECTRIFICACIÓN

Algunos países y regiones del mundo, incluyendo Estados Unidos y la Unión Europea, ofrecen subvenciones, incentivos, préstamos y programas de límites y comercio de emisiones (cap-and-trade) o de inversión con límites (cap-and-invest) para ayudar a financiar o compensar los costos de equipos eléctricos. En América Latina, varios países, entre ellos Argentina, Colombia, Chile y México, han implementado instrumentos de fijación de precios del carbono en forma de mecanismos de crédito, instrumentos de cumplimiento (como los sistemas de comercio de emisiones [ETS] e impuestos al carbono) o ambos. 

Los programas y su disponibilidad varían según el país. Hable con su distribuidor local para obtener más información sobre los incentivos financieros que pueden estar disponibles en su zona para ayudarle a electrificar su flota de montacargas.

CALCULE SU REDUCCIÓN POTENCIAL DE EMISIONES

Comprenda el impacto positivo de convertir su flota de montacargas o de manipulación de contenedores a energía limpia. Introduzca los datos básicos para obtener un presupuesto inmediato.

Formato de Unidades
Tipo de Combustible
Intensidad de aplicación
Horas de funcionamiento (por año)
Combustible Diésel

CO2 ESTIMADO POR AÑO

hasta  0 lbs

Equivale a

 

coches a gasolina

 

LLANTAS NEUMÁTICAS Y MOTOR DE CI

H40-70A