Reducir el impacto de su negocio en el medio ambiente es cada vez menos una opción y más una obligación. Los gobiernos federales y estatales están comprometiéndose con nuevas metas de descarbonización para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), mediante la transición de una mayor proporción del consumo energético de combustibles fósiles a fuentes renovables.
- Brasil tiene como objetivo reducir las emisiones de GEI entre un 59 % y un 67 % para 2035, en comparación con los niveles de 2005. Parte de esta iniciativa implica la sustitución progresiva de combustibles fósiles por electrificación en el sector industrial.
- Chile ha establecido una meta de emisiones cero al 100 % para maquinaria móvil pesada (>560 kilovatios) para 2035, y para equipos más pequeños (>19 kW) —incluidos los montacargas— para 2040.
- La Ley General de Cambio Climático de México incluye una estrategia nacional de movilidad que promueve la transición de vehículos a combustibles fósiles hacia alternativas eléctricas en diversos sectores, incluyendo aplicaciones industriales.