1920
|
Willamette Iron & Steel se convierte en fabricante líder de transportes de maderos en EE.UU.
|
1929
|
Willamette Iron & Steel, Electric Steel Foundry y Ersted Machinery unen fuerzas para crear una nueva empresa llamada Willamette Ersted.
|
1934
|
Una carretilla elevadora con horquillas fue una de las primeras carretillas elevadoras fabricadas por la empresa que, para entonces, había cambiado su nombre a Hyster.
|
1935
|
La 'BT' con su sistema de elevación por cable fue una de las primeras grúas horquilla Hyster.
|
1940
|
A partir de las pruebas realizadas con bastidores de tractor, se desarrolló un tipo de grúa móvil avanzada que más tarde se llamo "Karry Krane".
|
1941
|
Ante la evidente necesidad de una variedad de medidas de vehículos montacargas, Willamette-Hyster diseñó un nuevo vehículo montacargas más pequeño, conocido como "Handy Andy".
|
1942
|
El "Jumbo" fue el primer vehículo montacarga Willamette-Hyster que incluyó ruedas neumáticas y mástil telescópico.
|
1944
|
La firma pasó a llamarse "Hyster Company" y se creó un departamento de exportación para brindar un mejor servicio para vehículos montacargas que no se vendían en otras partes del mundo.
|
1946
|
Se inauguró la primera fábrica de Hyster Company dedicada exclusivamente a la producción masiva de vehículos montacargas en Danville, Illinois (EE.UU.).
|
1952
|
Hyster abrió su primera planta fuera de EE.UU.: fue en Nijmegen, en los Países Bajos. Las primeras máquinas que allí se ensamblaron fueron la Hyster 40" y los "Karry Kranes".
|
1959
|
Hyster ingresó a un nuevo mercado ofreciendo portacontenedores construidos en EE.UU., que más tarde se llamaron "Big Trucks".
|
1964
|
Hyster introdujo el famoso pedal Monotrol®, un avance único que permitía controlar la dirección tanto avanzando como en reversa mediante un solo pedal.
|
1966
|
Hyster abrió un nuevo centro de diseño y desarrollo en Portland, Oregón (EE.UU.). En la actualidad, sigue siendo la instalación de prueba de vehículos montacargas más grande y mejor equipada del mundo.
|
1970
|
Ante el desarrollo de los mercados masivos, Hyster responde al desafío estableciendo la filosofía de diseño XL, que ofrece calidad a un precio asequible.
|
1981
|
Hyster abre una nueva planta de fabricación en Craigavon, Irlanda del Norte, dedicada inicialmente a la fabricación de vehículos de carga de combustión interna (CI).
|
1989
|
Hyster es adquirida por NACCO Industries Ltd., una empresa Fortune 1000 con sede en Cleveland, Ohio (EE.UU.).
|
1993
|
La filosofía XL se reemplaza progresivamente por la generación de productos XM, que combina rendimiento excepcional con excelente comodidad para el conductor.
|
1996
|
Tras la adquisición de las plantas de fabricación en Módena y Masate (Italia), se desarrolla una gama completa de equipos de almacenaje para Europa, Medio Oriente y África.
|
1998
|
Un importante programa de inversión empezó a establecer Nijmegen como el centro global de diseño de grandes vehículos montacargas (Big Trucks) y la producción mundial se transfirió a la planta en el 2002.
|
2000
|
Lanzamiento y mejoras en los equipos de almacenaje se empiezan a enfocar hacia la armonización y estandarización de los componentes claves como los controladores y timones.
|
2002
|
A continuación del importante programa de inversión, Nijmegen se convirtió en el centro global para el diseño, desarrollo y fabricación de grandes vehículos montacargas (Big Trucks).
|
2004
|
Todas las instalaciones Hyster Company /NACCO Materials Handling Group, Inc. (NMHG) reciben la certificación de calidad ISO 9001:2008.
|
2005
|
Hyster empieza a sacar una generación totalmente nueva de de vehículos montacarga ICE (Fortis y Fortens) con una plataforma de diseño modular y características innovadoras, que brindan a los usuarios fiabilidad y valor sin precedentes.
|
2006
|
A medida que crecen los centros de distribución y almacenaje por todo el mundo, Hyster presenta los sofisticados vehículos para pasillos estrechos (VNA), caracterizados por su diseño único del mástil cuadrado.
|
2007
|
Se extienden los programas de inversión, concentrados en el desarrollo de líneas de productos, calidad y eficiencia en la cadena de suministro y en la optimización de la capacidad de fabricación mundial de NMHG.
|
2008
|
Hyster presenta una nueva generación de vehículos montacargas Contrapesados Eléctricos, que da continuidad a la estrategia de la empresa en cuanto al diseño modular e innovación se refiere, y además proporciona a los clientes un rendimiento excepcional, y ahorros significativos en los costos de operación.
|
2009
|
Hyster celebra su octogésimo aniversario y su transformación, a lo largo de ocho décadas, en un fabricante global líder en equipos de manipulación de materiales.
|
2010
|
Hyster asume el liderazgo en cuanto a medioambiente e ingeniería respondiendo a la legislación para emisiones de Nivel 4i/Etapa IIIB que afecta al sector e introduce mejoramientos para eficiencia en el uso del combustible para su gama de "Big Trucks" de gran capacidad, que redundarán en emisiones muy disminuidas, sin comprometer el rendimiento.
|
2011
|
Se abre un Centro de Conceptos de Ingeniería en Basingstoke, en el Reino Unido, que ilustra el apetito que la empresa siente por la innovación, la excelencia en el diseño y los avances en tecnología para apoyar el desarrollo de ofertas de productos futuros.
|
2012
|
La planta Nijmegen en los Países Bajos, donde se construyen manipuladores de contenedores y vehículos montacargas de gran capacidad, celebra su sexagésimo aniversario y supera todos sus récords de producción.
|
2012
|
NMHG y su empresa matriz, Hyster-Yale Materials Handling Inc. son escindió de NACCO Industries, Inc.
|
2016
|
NACCO Materials Handling Group cambia su nombre por el de Hyster-Yale Group.
|